En un mundo dominado por algoritmos, likes y seguidores, las redes sociales como Instagram se han convertido en espacios donde la creatividad a menudo queda sepultada bajo la presión de la validación instantánea.
Las redes sociales nos han acostumbrado a la inmediatez, a la gratificación rápida y a la necesidad constante de atención en su búsqueda por mantenernos enganchados, han creado un ecosistema donde el contenido más extremo y polarizante tiende a dominar. No es casualidad que discursos de odio, teorías conspirativas, mensajes fascistas y propaganda política tóxica encuentren un terreno fértil en plataformas como Instagram, Twitter (ahora X), Facebook y TikTok. Estos espacios, diseñados para maximizar el tiempo de pantalla, priorizan la indignación y el conflicto, porque son emociones que generan más interacción.
El algoritmo no distingue entre contenido valioso y basura. Simplemente promueve lo que genera clics, comentarios y compartidos, sin importar si se trata de una obra de arte, un mensaje de odio o una noticia falsa. Esto ha llevado a una normalización de discursos peligrosos, donde el extremismo se disfraza de "opinión" y el odio se viraliza como si fuera entretenimiento.
Además, las redes sociales han facilitado la creación de burbujas ideológicas, donde las personas solo consumen información que refuerza sus prejuicios. Esto no solo profundiza la polarización, sino que también dificulta el diálogo constructivo. En lugar de ser espacios para el intercambio de ideas, se han convertido en campos de batalla donde prima la descalificación y el insulto.
Y luego está el contenido vacío, la superficialidad que domina gran parte de estas plataformas. Las redes sociales nos bombardean con tanta información que terminamos adormecidos, incapaces de discernir entre lo relevante y lo trivial.
Frente a este panorama un blog es un espacio propio, un refugio donde podemos compartir ideas, dibujos y pensamientos sin depender de algoritmos caprichosos. Nosotros decidimos el ritmo, el formato y la narrativa. No hay que ajustarse a las limitaciones de una imagen cuadrada o a la duración de un reel. El blog puede ser un refugio para una forma de comunicación más humana y menos contaminada. ¡Es hora de construir algo mejor!
Algunos dibujos compartidos en redes que voy a comenzar a publicar en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario